Una compañía ferroviaria japonesa implementa un “robot humanoide” gigante para mantenimiento de líneas férreas.
La compañía ferroviaria japonesa West Japan Rail Company (West JR), una de las seis empresas que conforman el conglomerado Japan Railways Group, ha dado a conocer una innovadora tecnología para llevar a cabo tareas de mantenimiento en el tendido de sus vías del ferrocarril.
En el proceso de trabajo para materializar este dispositivo tecnológico, se conjuga el I+D en diversas áreas de conocimiento como la ingeniería, la mecatrónica, la electrónica, la microelectrónica y la robótica. En relación a este aspecto, el trabajo conjunto para la creación del robot involucra por un lado a Jinki Ittai Co, una compañía especializada en tecnología robótica, y por otro, a Nippon Signal Co, una empresa de tecnología de la información y electricidad para infraestructuras. El proyecto en concreto se presenta como una maquinaria pesada ferroviaria multifuncional para el mantenimiento de equipos ferroviarios”, según consigna el sitio especializado Railway Techonology.
El desarrollo, que se gestó desde el año 2022 a partir de un primer prototipo, y entró en operación recién en julio de este año, combina la tecnología robótica con la supervisión humana. Un operador, ubicado en una cabina del mismo camión sobre el cual está montado el robot, opera el dispositivo a distancia, recurriendo a gafas de realidad aumentada y mandos para cada brazo, controlando de ese modo las extremidades y manos del robot de forma remota.
Descubrí las características del robot en éste video (activá el subtítulo):
La imagen que el operador visualiza en tiempo real, junto a la información aportada por la realidad aumentada, proviene de dos cámaras ubicadas en la parte superior del robot humanoide. En relación a este punto, Kazuaki Hasegawa, uno de los directivos de la mencionada compañía ferroviaria nipona, explica en una nota periodística al medio japonés The Japan News que esa visualización “permite a los operadores mover el robot como si estuvieran haciendo el trabajo ellos mismos”.
El robot humanoide alcanza una altura máxima de despliegue de 12 metros, con capacidad para operar objetos de hasta 40 kg de peso. En ese sentido, a modo de extensión de sus brazos mecánicos, es posible equipar e intercambiar sus extremidades con dispositivos que facilitan tareas especificas, como una motosierra (para poda de árboles o ramas que puedan estar obstruyendo el espacio aéreo de las catenarias); un brazo de sujeción, a modo de grip, para la manipulación de objetos; o una extensión a modo de pincel (para tareas de pintura de columnas o postes), entre otras labores.
Esta solución tecnológica no sólo permite mejorar la eficiencia y la seguridad en las tareas abordadas de mantenimiento. En la motivación detrás del impulso al proyecto, la propia compañía nipona de ferrocarriles sostiene que busca aportar con esta innovación, una alternativa frente a la escasez de mano de obra para este tipo de labores, vinculadas al mantenimiento de infraestructura, pero no solo para los ferrocarriles, sino en general.
Conocé más sobre el funcionamiento de robot innovador en el siguiente video (activá el subtítulo):
Seguinos en nuestras redes:
Facebook: @microelectronicash
Instagram: @microelectronicash
YouTube: Microelectronica