Robótica interactiva para promocionar productos en un supermercado marplatense
Durante la inauguración de una nueva sucursal de un conocido supermercado en Mar del Plata, un particular "empleado" llamó la atención de los asistentes. Se trata de un robot interactivo, Dinerbot T10, diseñado por la empresa china Keenon Robotics. Este androide de última generación, presentado por primera vez en 2023 en el marco de la Conferencia Mundial de Robots realizada en Beijing, se encargó de repartir bebidas entre los clientes, marcando un hito en la integración de tecnología de punta en espacios comerciales.
¿Cómo funciona?
El Dinerbot T10 está equipado con una serie de innovaciones tecnológicas que lo convierten en una solución perfecta para el servicio en interiores. Destacan sus capacidades de navegación precisa, gracias a un sistema de reconocimiento de 360° con sensores de visión estéreo y cámaras RGB, que le permiten moverse con facilidad en espacios reducidos, según especifica el propio fabricante asiático en su web. Este nivel de detalle asegura una interacción fluida y sin interrupciones.
Detalles del Dinerbot T10 con un toque futurista (Crédito: www.keenon.com)
Además de ser funcional, el robot también resulta atractivo para los usuarios por su particular diseño. Con una cabeza móvil y una pantalla interactiva de 23,8 pulgadas, el aparato ofrece una experiencia dinámica: responde al tacto y al movimiento, utiliza expresiones faciales y puede personalizarse con accesorios y "skins". Estas características no solo mejoran la eficiencia operativa, sino que también generan un factor sorpresa que convierte cada interacción en un momento que marca la experiencia de los usuarios.
Ventajas prácticas
Entre sus funcionalidades más destacadas, se menciona la detección de bandejas con inteligencia artificial, que garantiza el autoservicio sin esfuerzo. Además, puede cargar hasta 40 kilogramos y operar durante 8 horas seguidas antes de necesitar recarga. Su velocidad de desplazamiento de hasta 1 metro por segundo, y su capacidad de maniobra en espacios tan estrechos como 59 cm, lo convierten en una aplicación ideal para entornos concurridos como supermercados y locales comerciales.
Con esta implementación de tecnología avanzada y diseño centrado en el usuario, Mar del Plata se suma a la tendencia global de integrar robótica en espacios públicos, ofreciendo a sus visitantes una experiencia que combina comodidad, eficiencia y un toque futurista.
Mirá al robot en acción en este video:
Seguinos en nuestras redes:
Facebook: @microelectronicash
Instagram: @microelectronicash
YouTube: Microelectronica